Información y consejos sobre la enfermedad

CUIDARSE ES UNA NECESIDAD

Uno de los aspectos generales relacionados al cáncer, es el cambio que se produce durante los tratamientos, que variará mucho la calidad de vida que podamos llevar en esta etapa. Creemos que es importantísimo el autocuidado personal y podemos ayudarte positivamente a realizarlo de una manera más sencilla y cómoda.
Nuestras pelucas están diseñadas y confeccionadas especialmente tanto para casos por pérdida de pelo a causa de la quimioterapia, como para todo tipo de alopecias parciales o totales o cualquier tipo de caída del pelo o quemadura. También pueden ser utilizadas por personas que en ocasiones quieran dar un cambio de imagen o para uso diario.
Los tratamientos oncológicos dañan nuestra imagen. Casi todo el mundo llega a sufrir los mismos efectos secundarios a los fármacos, variando de unas personas a otras dependiendo de la edad y sobretodo del estado físico previo a la enfermedad.
Es importantísimo verse bién frente al espejo, para que nuestra autoestima no decaiga y poder afrontar con mayor fuerza los duros momentos. No sólo en pelucas y prótesis de mama podemos asesorarte, también en cejas, pestañas y consejos para maquillarte y mantener tu imagen lo más parecida a la de antes de empezar los tratamientos. Porque el aspecto psicológico es tan influyente en esta enfermedad.

SOBRE LA ENFERMEDAD Y SUS EFECTOS

En ésta enfermedad, como en muchas otras, debemos de aprender a convivir con los cambios que nos han de producir los tratamientos que en cierto modo estamos obligados a seguir para poder pasar el duro trance y que a largo plazo sólo nos queden como parte del pasado. Necesitamos tener información y dejarnos asesorar y ayudar por profesionales, tanto médicos como especialistas en otras áreas, como es el área de nuestra imagen estética.
El gran avance de la medicina nos ha permitido minimizar efectos a la quimioterapia, tales como vómitos, náuseas, infecciones o dolor, pero por desgracia, aún no se han encontrado los fármacos que nos ayuden en el aspecto estético, ya que todavía no se ha controlado paliar la temida caída del cabello que tanto nos asusta y afecta psicológicamente. Tampoco el efecto que conllevan estos medicamentos a dañar nuestra piel y nuestras uñas. Es muy habitual que junto a la caída del pelo se produzca la caída de las cejas, las pestañas y el resto del vello corporal.
Por todo ello, nuestra empresa nace para ayudar a disminuir, en cierta medida, los aspectos que la medicina aún no ha llegado a controlar. Intentando mejorar día a día la calidad de vida de pacientes oncológicos que quieran mejorar y atenuar los daños estéticos causados por la enfermedad. La alopecia es uno de los efectos secundarios más frecuentes producido por la quimioterapia y uno de los que más afecta psicológicamente.

TRATAMIENTOS A LA ENFERMEDAD

QUIMIOTERAPIA

La quimioterapia es el uso de medicamentos que se utiliza para matar las células cancerosas. La quimioterapia se administra a través del torrente sanguíneo y se focaliza en las células cancerosas existentes de todo el cuerpo. El médico que administra este tratamiento es un oncólogo clínico.
La mayoría de personas con cáncer que reciben quimioterapia, lo hacen en el consultorio del médico o clínica ambulatoria. El régimen de quimioterapia adyuvante consiste en un tratamiento específico en cada paciente, de drogas suministradas a intervalos repetidos durante un número específico y limitado de veces.
La quimioterapia pueden ser suministrada intravenosa (inyectada en una vena) o también puede administrarse oral (por boca), y usualmente es en ciclos. La quimioterapia puede ser aplicada antes de la cirugía llamada neoadyuvante (para encoger un tumor y disminuir el riesgo de recurrencia) o terapia adyuvante, que es la que se administra tras la cirugía para reducir el riesgo de recurrencia.
Los efectos secundarios de la quimioterapia dependen del estado del paciente, del medicamento y las dosis que se utilicen, pero con normalidad son frecuentes la fatiga, náuseas, vómitos, riesgo de infección, diarrea e inapetencia. Estos efectos secundarios suelen desaparecer tras finalizar el tratamiento. En casos excepcionales, se pueden presentarse efectos secundarios a largo plazo, como cánceres secundarios, daño cardíaco o neurológico, pero los estudios revelan que estos efectos secundarios no reducen el tiempo de supervivencia en los pacientes afectados.
Las investigaciones han demostrado que la combinación de ciertas drogas a veces son más efectivas que las individuales.
Para mas información en nuestro Blog


Si quieres conocer más sobre nosotros, te invitamos a que visites nuestras instalaciones o solicites más información a través de nuestro formulario de contacto.