¿PORQUÉ SE SUELE CAER EL CABELLO?
Son varias las causas por las que se puede caer el cabello. Las más frecuentes suelen ser:
CUANDO SE PRODUCE LA CAIDA DEL CABELLO
Normalmente la caída se produce unos 17 días
después de la primera sesión de quimioterapia, la caída puede ser total
o parcial. Lo habitual es que sea total, por lo que es aconsejable que
si se desea mantener la imagen, sea en estos 15 días primeros cuando
nos decidamos si queremos llevar peluca, ya que tenemos que comprar una
antes de que la alopecia sea total para que el cambio se realice de la
mejor forma posible.
Se recomienda rasurar el cabello en cuanto veamos
que se empieza a caer para que el efecto psicológico no sea tan
drástico y evitar la caída masiva del mismo.
Es conveniente masajear el cuero cabelludo para
favorecer la circulación en dicha zona, sobretodo cuando empiece a
nacer el nuevo pelo, ayudando a su crecimiento.
¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN LAS PELUCAS DE PELO NATURAL DE LAS DE FIBRA SINTÉTICA?
Las dos son muy buenas soluciones, se diferencian en varias cosas:
La zona superior puede ser de monofilamentos que
se cosen a mano imitando perfectamente el cuero cabelludo, evitando
que se perciba que es una peluca.
Además, son mucho más económicas. Por su fácil
mantenimiento y su precio suelen ser la opción más elegida.Tanto las
pelucas de pelo natural como las de fibra sintética pueden lavarse en
casa y cortarse para adaptarlas al peinado que queramos.
¿CÓMO DEBO LAVAR MI PELUCA SINTÉTICA?
Lo primero que hay que hacer es peinar la peluca
con un cepillo especial. Se debe lavar con agua tibia, es conveniente
darle la vuelta y utilizar productos específicos para pelucas
sintéticas. Es muy importante no frotar la peluca al lavarla, pudiéndola
dejar en remojo, después de aplicarle el champú es aconsejable
utilizar un bálsamo para suavizarla, el bálsamo suavizante se aplica
sin que la peluca esté dada la vuelta, se aclara con agua y se escurre
sin apretarla demasiado. Lo último es dejarla secar al aire en su
soporte para pelucas. No debe peinar la peluca hasta que esté seca. No
debemos secarla con secador ni con otras fuentes de calor, a no ser que
sea una de las pelucas de fibras térmicas que resisten el calor. Una
vez esté seca y cepillada (evitando dar tirones)ya podemos utilizarla.
Es conveniente usar un serum para las puntas, ya que esta parte es la
que más sufre con el roce de nuestra ropa.
(Puede ver una demostración de cómo lavar la peluca en nuestro blog).
¿CADA CUANTO TIEMPO ES CONVENIENTE LAVAR MI PELUCA?
Depende mucho del uso que hagamos de la peluca,
de las horas que la llevemos puesta y del cuidado que tengamos. Si
cocinamos o hacemos deporte con ella, si es verano o invierno, etc.
Lo habitual es lavarla cada 10 o 15 días si es un
uso normal (unas 8-10 horas puesta), incluso llega a aguantar 25 días
sin que pierda su brillo o textura al tacto.
Como no sabemos el tiempo que vamos a tener que
utilizarla, debemos mantener sus cuidados utilizando productos
específicos para tal efecto.
¿COMO SE CUAL ES MI TALLA DE PELUCA?
La gran mayoría de personas suelen tener un
tamaño medio y no necesitan una talla especial, ya que nuestras pelucas
se ajustan con una cinta y quedan a la medida que le resulte más
cómoda, si por el contrario cree que tiene una talla muy grande o
demasiado pequeña, puede medirse la talla con una cinta métrica
rodeando su cabeza desde la línea de nacimiento del cabello en la
frente hasta la nuca, pasando por detrás de las orejas. Si la medida es
de menos de 51 centímetros o de más de 56 centímetros, es necesario
coger una peluca con tamaño especial a esa medida para que le resulte
lo más cómoda posible. No es ningún problema, ya que nosotros tenemos
varias tallas y los modelos de pelucas son los mismos pero con
diferentes medidas.
¿PUEDO DORMIR CON MI PELUCA?
No es aconsejable, ya que el cuero cabelludo
necesita transpirar durante la noche. Y aunque con la peluca transpire,
el llevar 24 horas una peluca hace que nuestra piel sufra, pudiendo
llegar a producir rozaduras o incluso yagas. Se recomienda dejar la
cabeza al descubierto al menos unas 6 horas para su transpiración.
Además la vida útil de la peluca sería más corta ya que se estropearía
mucho antes.
¿CUAL ES LA VIDA UTIL DE UNA PELUCA?
La vida útil de una peluca depende mucho de cómo
se trata a diario. Pero una media es de un año más o menos en perfecto
estado si se usa a diario y se hace una vida normal con ella. Si se le
dan los cuidados oportunos que necesita (que son muy pocos), podría
utilizarse durante muchísimo más tiempo.
Los tratamientos suelen ser mucho más cortos, por
lo que la peluca queda en muy buen estado. Y por ello, hay gente que
opta por regalarla o quedársela para utilizarla en ocasiones.
“SI NO HAS ENCONTRADO LA PREGUNTA QUE BUSCABAS PUEDES FORMULARLA Y HACERNOSLA LLEGAR VIA E-MAIL, UNO DE NUESTROS ASESORES DE IMAGEN LA RESOLVERA Y LA CONTESTARA ENCANTADO”